galego | español
texto grande
buscar

Historia

Las primeras noticias de un asentamiento humano en O Grove debemos buscarlas en la Edad de Bronce, hacia el 1500 a. C. Entre sus numerosos restos arqueológicos destacan dos castros; uno en la Siradella y el otro en Punta do Castriño.

 

La situación estratégica de aquella isla de O Grove explicaría el porqué de la atracción que ejerció y la abundancia de materiales arqueológicos de la cultura romana.

 

Como así confirma las necrópolis de Cantodorxo y el rico y complejo conjunto arqueológico de Adro Vello (I-XVIII d. C.), O Grove vivió siempre bajo la influencia de la mitra compostelana, hasta el punto de que aún en el sigllo XVII el arzobispo nombraba al alcalde de la villa.

 

El municipio desenvuelve la vida a lo largo de la Edad Media bajo un marco jurídico muy jerarquizado. Durante esa época sufre frecuentes ataques de normandos; para hacerle frente a esto, el obispo de Santiago mandó construir fortalezas en A Lanzada.

 

La pesca ocupará un lugar muy destacado en la economía local a lo largo de su historia, esto supuso que en época de escasez de capturas la calidad de vida de la población se viese afectada.

 

En el siglo XVIII se creará un conflicto con la llegada a la ría de Arousa de los catalanes, que traen consigo unas nuevas artes de pesca mucho más eficaces que las tradicionales.

 

El desarrollo de factorías de salazón impulsadas por los catalanes llegados de la ría de Arousa, así como el paso de las tierras desamortizadas a nuevas manos y las posibilidades termales de la Isla de A Toxa llevan a la aparición de una reducida pero diversificada burguesía local (desde fomentadores de la pesca a médicos, hosteleros, etc.).

 

En el siglo XX, la emigración constituyó uno de los fenómenos más importantes, dirigiéndose en un primer momento a América y, a partir de los años 60, hacia Europa. A pesar de esto, hubo un aumento de población gracias al auge de la explotación del mar (pesca, marisqueo y cultivo en bateas), a las industrias conserveras, al turismo y a los capitales llegados de la emigración.

 

En este comienzo de siglo XXI, se mantienen estas fuentes de riqueza que constituyen el motor de la economía y de la vida de O Grove.

Webcam en Directo

agenda

calendario
mes anterior septiembre | 23 mes próximo
LMXJVSD
123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930

noticias

perfil del
contratante

portal de
turismo

boletín ADL

Apúntate ao noso boletín

boletín OMIX

Apúntate ao noso boletín

avisos sms

síguenos en
logotipo consellería innovación e industria logotipo Ministerio Industria, turismo y comercio logotipo FEDER

2020. Concello do Grove, Praza do Corgo nº 1 | T. 986 73 09 75 | F. 986 73 13 58
aviso legal | créditos | rss
páxina accesible AA rss