O Grove, península situada en la entrada de la ría de Arousa.
Limita al sureste con Sanxenxo. Ocupa una extensión de 21 km cuadrados y está formada por dos parroquias (San Martiño y San Vicente) y una isla poblada, A Toxa.
Ver situación en mapa de Google
¿Cómo llegar a O Grove?
Por carretera:
Hay dos grandes vías para llegar a O Grove en coche: la autopista AP-9 (enlazando luego con la Autovía de O Salnés) o la carretera que une Pontevedra con Sanxenxo (PO-308). La Autovía del Noroeste, que conecta Galicia con Madrid y la Meseta, es una perfecta entrada para viajar a O Grove, llegando a Vigo y posteriormente cogiendo la autopista AP-9.
Haz tu ruta para llegar a O Grove
En autobús:
La estación de autobuses está situada en la avenida de Beiramar, a unos 100 m del Ayuntamiento. Las principales conexiones enlazan distintos puntos del municipio, Pontevedra o Vigo mediante líneas regulares. En verano hay líneas que conectan Pontevedra con nuestras playas.
En avión:
La mejor opción para visitar O Grove desde la península o desde el extranjero pasa por llegar primero al aeropuerto de Santiago de Compostela (Lavacolla) o al aeropuerto de Vigo (Peinador) para acercarse después al municipio por carretera.
Igualmente se puede llegar por A Coruña (aeropuerto de Alvedro), pero éste está a una mayor distancia.
En tren:
Las estaciones ferroviarias más próximas a nuestra localidad están en Pontevedra y en Vilagarcía. Desde allí hay que llegar a O Grove por carretera.
Quilometraje
Éstas son las distancias quilométricas desde nuestra villa a las principales ciudades de Galicia:
Ciudades gallegas |
Distancia |
A Coruña-O Grove | 144 km |
Santiago-O Grove | 71 km |
Vigo-O Grove | 64 km |
Pontevedra-O Grove | 32 km |
Lugo-O Grove | 214 km |
Ourense-O Grove | 179 km |